Quantcast
Channel: Inspirada por mis amores
Viewing all 600 articles
Browse latest View live

MI JARDIN DE CACTUS Y SUCULENTAS- RA#93

$
0
0
HELLO!!!

Llegó la primavera en este hemisferio y las plantas y flores se vuelven las protagonistas en casa.
Es hermoso ver los brotes nuevos y los primeros pimpollos abriendo revelando sus colores.
 Y como tanto me gustan pensé que poder imitar las creaciones de la naturaleza es un bello desafío y mi propuesta para el reto amistoso de Crea2 con Pasión




Lo que me gustan esos variados cactus y suculentas, la naturaleza tiene una infinidad de especies y cada una es una obra maravillosa.
Eso hace que sea fácil y divertido tratar de imitarlas en crochet, ya que el crochet es también maravilloso y nos permite lograr esas diversas formas


Empecé haciendo los típicos cactus, que se tejen en la técnica amigurumi, en circular. Los podes hacer mas bajitos o mas altos. Para los brotes se hacen mas pequeños.
Pero también me animé a tejer uno en espiral, como se suelen hacer los cupcakes.



A ese lo resalté con espinitas peluditas , tomando la idea de este video , punzando con el ganchillo el vellón siliconado del interior y dejándolo sobresalir sobre los relieves del cactus


Más bolitas, flores y hojas alargadas combinando distintos tonos de  lana verde


y esta imitando la planta del Rosario con sus pelotitas que en la realidad parecen arvejas.(video con el punto)

Espero les hayan gustado y se animen a crear las suyas!!!



No dejen de pasar a ver el excelente trabajo de Yolanda en su blog y a todas las amigas que se unieron al reto

Gracias por pasar!!!! besitos...

RETO TERRORÍFICO : dulce o truco con esta calabaza!!!!!

$
0
0
Y ESTAMOS OTRA VEZ DE RETO!!!!!

Sí, no importa si estamos a full, nos animamos a un reto junto a Yoli, porque siempre te contagia con su alegría y las ganas!!!

Y qué celebramos???
Un Halloween blogueril, con suRETO TERRORÍFICO


Ya lo habré dicho otras veces, nosotros no festejamos Halloween en Argentina, aunque se puede ver muchas fiestas y eventos que aprovechan este tema para las decoraciones en este mes 
solo porque es divertido disfrazarse y asustarnos un poquito.

Es por eso que quise acompañar a Yoli, haciendo algo que siempre me gusta ver en las decoraciones:
las calabazas


Me encantan las calabazas en crochet y ya he hecho otras antes




pero esta esta tejida en forma espiralada, copiando la tecnica de los cupcakes, y que ya copie para hacer un cactus. Quedan con una hermosa formita al tejerlos asi como en diagonal




DULCE O TRUCO????

Sí prefieren dulce empiezo  mostrando mi cupcake calabaza



Una dulzura total mi minicupcake de calabacita...


Pero si prefieren truco...aaahhhgggrrrRR!!!!!



cupcake TERRRORIIIÍFICOOO



Una transformación lograda con uns ojitos y boca en goma eva negra, como para amigarme con las minipiezas de las fofuchas de Yoli, que ya voy calentando motores para crear alguna con todas sus ideas

Se asustaron??? Se divirtieron???
Seguro que esto no para en esta fiesta de enlaces 


Gracias por la visita!!!
besitos...


RECICLANDO CON INSPIRACIÓN EN LA FLOR DE LIS

$
0
0
HOLA A TODOS!!!

Anduve reciclando un poco de todo esta vez, y la idea era acompañar a M.Esther en su cumpleblog,
 quien como el nombre de su blog  es Flor de Diys  nos invitaba a tomar como inspiracion para un reto a la flor  de Lis



Aunque el festejo fue ayer , no quiero dejar de enseñarles lo que estuve preparando porque está dedicado a ella


Estos son los materiales que utilicé para realizarlo 

un frasco
una tira de tela de jean
estencils
pintura a la tiza-chalk paint
pincel
adhesivo para tela o multiuso
brillitos para decorar
restos de lana



La idea era decorar un frasco que yo uso para guardar mis pinceles, que ya estaba deseando estar presentable porque estaba hasta con manchas de pintura, asi que merecía una linda funda.
Me gustó usar una tira de jean , tela vaquera, porque con poco siempre queda muy bien!

No hay mucho paso a paso registrado , pero les cuento que usé un estencil con una guarda que esta hecha a partir de unos motivos que forman la flor de Lis, y entoces con cuidado combiné con otro estencil en donde la flor de Lis  se veía mejor.
Como dicen que la pintura a la tiza  se agarra a todo tipo de superficies pinté mi diseño con eso




Me ayude con un abre ojales para deshilachar los bordes de la tira de jean , la manera mas sencilla de emprolijarla!!!


También, encontré que tenia unos strass o brillitos guardados , se los pegué sobre el diseño y lo resalté



Lista la guarda en la tela , solo fue pegar alrededor del frasco para que no se salga.

Y el toque final fue hacer una borla con restos de lana y cubrir la boca del frasco con unas vueltas de la misma lana para sujetar la borla de flecos








Por fin mis pinceles lucen bien ordenaditos!!!

Espero les guste la idea, es simple de hacer y tiene muchas utilidades.


No pude programar mi entrada para la fecha, pero al menos les comparto mi aporte.

Yo le deseo un feliz cumple Blog a nuestra amiga y las invito a que visiten las hermosísimas ideas de las amigas que la acompañaron

Feliz semana!!!
besitos...


Un Unicornio muy divertido! -RA#94

$
0
0
BIENVENIDOS!!!!

Nuevamente hoy estamos de reto!!!!

Y quien nos recibe es mi unicornio Molly



La invitación vino de manos de Esther,
quien es la anfitriona del Reto amistoso 94
y este mes sí que estuvo de fiesta !!!


Como ven podíamos elegir entre sirenas o unicornios


Gracias a un Cal empecé a tejer a Molly, el unicornio mágico

y lo que más me gustó de hacerlo fue ver lo lindo que quedaban en colores bien brillantes y alegres





Una vez terminado ya mostró lo enérgico de su colorido y a curiosear , hasta encontrar su lugar preferido!!!





Le encantó hamacarse en este colgante lleno de borlas de lana y allí aproveché a tomarle muchas fotos para que lo vean por delante y por detrás



Me he divertido tanto como Molly en el reto de este mes y junto a Flor de Diys,
que está cumpliendo su primer año de blog a lo grande!!!


Gracias por pasar!!!!
besitos...


UNA BRUJITA DE FIESTA!!!!

$
0
0
Si hay fiesta allá vamos!!!

Nos han invitado a un cumpleblog, y seguro nos encontraremos muchas amigas,  porque la cumpleañera es una maravillosa persona que siempre nos recibe con todo su cariño y creatividad. 
Francis hoy cumple 5 años y lo celebramos con un reto libre. 
Ella propuso como idea para el reto a un personaje favorito de su infancia la bruja Avería, y aunque no la conocía, quise inspirarme en eso




Como pasó Halloween y me quedé con ganas de tejer un sombrero de Bruja, empecé haciendo este sombrerito.


Luego recordé que tenía una muñequita amigurumi sin terminar de aquellos días en que estaba aprendiendo a hacer gumis,  y no había quedado tan bien; por eso quedó la pobre en espera tanto tiempo!!!



No iba a deshacerla totalmente pero tuve que mejorar un poco su acabado, porque entonces no tejía tan tenso como requieren los amigurumis. Y le hice un vestidito negro elegante para que luzca con su sombrero que tiene brillos porque esta tejido con lurex





También le hice su cabello, que no tenía,  un poco despeinado y desmechado pero como es brujita le va muy bien!

Y ha encontrado una pequeña bola de cristal para tramar sus travesuras, inspirada en el programa favorito de Francis




Muchísimas felicidades a Francis!!! 
no dejen de pasar por su cumpleblog...y recorrerlo todo Una vida real


Besitos...

DE CUMPLE EN CASA - TORTA DE MABEL PINES

$
0
0
HELLO!!!

Como están! En casa estuvimos de cumpleaños este mes, y mi pequeña consentida me hizo un pedido especial.

Yo estaba con la idea en la cabeza de un cumple de unicornios y ya me imaginaba un hermoso pastel encantado como he visto que esta muy de tendencia,
 cuando mi hija me hace un pedido muy especial:
ella quería una torta de Mabel, la pequeña gemela de la serie Gravity Fall, un verano de misterio

Este año la verdad no estuve muy inspirada con las tortas y hacía tanto que no modelaba ningún adorno en pasta ni porcelana que intente buscar alguna alternativa para realizar la decoración, pero no se me ocurría nada.

Y sinceramente no quería hacer una muñequita que no se le pareciera en nada a la original. Asi que busque opciones para inspirarme y después de ver algunas otras ideas , finalmente tomé coraje y tomé la porcelana fría...


La conocen? Es una niña muy cariñosa, creativa , enamoradiza y muy optimista quien junto a su hermano gemelo Dipper viven muchas aventuras y resuelven misterios. Una niña muy colorida a la hora de vestirse y eso es lo que mas me gusta de ella y quise reflejar


Todo un reto el que me puso mi hija Lucy pero creo que lo logré porque ella quedó muy contenta con esta pequeña Mabel Pines en porcelana fría


Y así se lució en su torta



Les gusta como salió?

Espero que sí, y si les gustaria saber como fue hacerla pronto les muestro las fotitos del paso a paso, que he ido registrando.

Gracias por pasar!!!
Besitos...

                       Por ahí nos vemos!!!

”instagram” ”blogloving” ”facebook” ”googleplus” ”feedspot” ”pinterest” ”twitter”



MODELANDO A MABEL PINES EN PORCELANA FRÍA

$
0
0
HOLA!!!!

QUE TAL ESTÁN!!!!


Esta semana les enseñé la muñequita que modelé en porcelana fría para mi hija, la vieron?


Este personaje se llama Mabel, y pertenece a una serie animada de Disney que mis hijos  ven siempre (y yo también, jajaj)


Hoy quiero compartirles mi paso a paso en fotos de lo que fue hacerla, para que ella la luciera en su torta de cumpleaños.

Usé porcelana fría, unos palillos de madera, una esferita de telgopor para la cabeza, plasticola escolar, estecas para marcar y dar formas
Y para colorear la masa  utilicé acrílicos y colorantes vegetales de los que se usan para decorar masas comestibles, en fin aproveché todo lo que tenía!!!



Lo primero que hice fue colorear una porción de masa con colorante color piel para lacabeza, y forrar una esfera de telgopor con ella, pero dejando una porción de masa redondeada y mas ancha por debajo para darle la forma cachetona. Me ayudé sosteniendo la cabeza con un palillo de brochette para poder manejarla y que sirviera de sostén a la hora de montarla en el cuerpo. 
Le agregué dos bolitas aplanadas formando las orejas.

Mientras aún estaba blanda, marqué la mueca de su boca con una esteca.
Hice pequeñas bolitas blancas para los ojos y una alargadita en tono piel para la nariz; y las coloqué en la parte central y hundida de la cabeza con plasticola


Luego di color fucsia a otra porción de porcelana para hacer el sweater de Mabel. Con una pizquita formé la lengua y con unos circulitos bien chiquitos y mas claros en rosa hice sus mejillitas

El cuerpo es básicamente una forma de pera, y con ayuda de una esteca marqué  separando el borde del escote. Para fijarlo a la cabeza, primero puse un poco de masa color piel forrando el palillo de la cabeza para formar el cuello y luego inserté el brochete dentro de el cuerpo.



Luego con dos rollitos alargados formé las mangas .
Modelé dos manitos en color piel , las pegué en los rollitos fucsias de los brazos hundiéndolas  para que haga que la manga quede abuchonada .
Los brazos también los fijé al cuerpo con un trozo de palillos de madera



Con masa amarilla hice una pequeña estrellita y con masa blanca corte una franja , para formar la cometa que decora su sweater

Como ven también le hice unas pestañas bien finas en masa negra y las pupilas de sus ojos


Para las piernas use de base dos palillos forrados con una pequeña porción de masa en color piel. Luego modele dos zapatos negros, y con dos rollitos de masa blanca doblados le di forma a lasmedias, que pequé dentro del zapato con cola vinílica  y dentro de los mismos inserté el palillo de la pierna, sosteniéndolo todo junto
 me quedó contarles que con un bollito de masa en color violeta hice la falda y la pegue debajo del sweater 

Dejé secar  un poco por separado el  cuerpo de  las piernas antes de montar todo ,
 para que las patitas se sequen bien derechitas ( si ven las deje apoyadas contra el pote de acrílico para que se secaran en esa posición)



Una vez secas fije las piernas insertando los palillos de las patitas en la falda 

Ya solo me quedaba modelar sucabellera. 
En masa color castaño  estirada con palote dibuje la forma de su peinado y la corté, redondeando los contornos y la pegué en la mitad trasera de la cabeza

Luego hice igual con el flequillo y coloqué sobre su frente la masa en castaño marcando la forma en la que el pelo se separa. la unión de el cabello con el flequillo la tape con una tirita de masa fucsia que forma a su vez la vincha que luce Mabel.

Y con dos gotitas de masa forme el mechón que tiene parado por detrás. Queda muy simpático!!!



Detalles finales: modelé en negro dos cejas finitas.
y pinté la cola de la cometa con pinturas acrílicas, así como también pinté su cabello porque al secar la masa aclaró bastante y no me gustó
En realidad fue mi otra hija Nadine quien me ayudó pintando y la verdad que tiene muy buen pulso porque le quedó prolijísimo!!!!




Y así quedó Mabel Pines lista para la gran fiesta !!!!




Hacía mucho que no usaba la porcelana fría, y como ahora hace tiempo mas cálido se me secó bastante rápido. Solo me faltó hacerle una base para colocarla en la torta pero por suerte Mabel hizo buen equilibrio mientras se lucía en la torta!!!!


Espero les sirva mi paso a paso  para alguna ocasión en que quieran hacer ésta o alguna otra muñequita.

Que tengan unbuen fin de semana...
besitos..


                       Por ahí nos vemos!!!

”instagram” ”blogloving” ”facebook” ”googleplus” ”feedspot” ”pinterest” ”twitter”


MUÑECOS DE NIEVE PARA ADORNAR LA NAVIDAD -RA #95 - 3R+1 CON ARTE

$
0
0
HOLA A TOD@S!!!

Llegamos ya a una fecha en la que no queda otra que ponernos en modo NAVIDAD!!!

Nos pasa a todos!!! Es por eso que desde El rincón de los tuneos, Consu nos invitaba al  Reto amistoso #95
para que nos animemos a proponer un diy navideño

No importa cuantos adornos tengamos guardados de años anteriores, siempre queremos preparar algo nuevo para que la decoración de cada año sea especial.

Las tiendas nos tientan con tantas cosas!!!
Y yo pensaba, lo ideal seria ver que tenemos por casa para aprovechar , sin tener que ponernos en gastos.
Y justamente Terenya también nos invitaba a reciclar en 
Ideas de adviento para 3R+1 con arte


y... Eureka



Estaba pintándome las uñas con un brillo de uñas  nacarado y con efecto polvo de diamantes, cuando se me vino la idea a la cabeza!!!!
Ya tenia por ahi esperando una lamparita blanca que ya no servia para iluminar, pero que no quise deshechar porque la bombilla es plástica, de las que ahorran energía. 




Intenté desarmarla, pero son diferentes a las clásicas. Solo pude retirar el casquillo de lata. De todos modos al no ser de vidrio no hay problema para manejarla.
Lo primero que hice fue pintarla con el brillo de uñas


Al ser blanca con el toque de brillo basta para resaltarla y no necesitaba ninguna base mas.
Porque mi idea era decorarla como muñeco de nieve

 

Para lograrlo utilicé un gorrito de lana con los colores navideños, que tenía guardado ya entre las cosas que he hecho años anteriores. 
Por supuesto que si no tienen un gorrito ya hecho, se puede encontrar entre tantos que hay para hacer en la web, no solo tejido sino de fieltro o tela, por ejemplo. Les dejo un tablero de pinterest con ideas navideñas
 Puse un poco de vellón para rellenar la punta del gorrito y lo pegué con pegamento transparente universal ( apto para todo) ocultando la base de la lámpara



Para decorar la carita utilicé fieltro naranja y unos botones.
Con poco resolví el tema de los ojitos, y apenas tuve que recortar la forma de la nariz de zanahoria  y darle unas puntaditas decorativas.
Las pegué viendo que quedara una linda expresion y listo mi snowman para colgar en el árbol navideño o donde la decoración lo requiera!!!



A estas alturas parece no haber tiempo para nada pero con un diy como este , super express siempre se puede dedicar unos minutos para sumar un detalle nuevo a las fiestas.!!!!

A mi me sorprendio la fecha y todas las ideas que empiezan a aparecer , en especial para tejer en crochet
 pero yo sin una pizca de hilo rojo  :(

Buscando entre mis lanitas me encontré con un verde pastel y lo me gustó para aprovecharlo en esta bolsita snowman para algún regalito navideño



el patrón lo encuentras aquí

Pero entre mis adornitos guardados ya tengo varios tejidos y con mucho color que ya muero por ver en estas fiestas



Yo me despido con mis muñecos de nieve y las invito a recorrer los blogs de todas las amigas que hoy acompañan a Consu en este reto amistoso y que seguro nos recibe con un hermoso trabajo como los que nos tiene acostumbrados ya a ver en su Rincón de los tuneos



Ojalá les hayan gustado!!!
No olviden pasar ver a todas las participantes  del RA por aquí.


Y en el blog by Terenya no se pierdan otras ideas para reducir, reutilizar , reciclar y reinventar en esta Navidad: ideas de adviento







Besitos

CALENDARIO DE ADVIENTO 2017 Inspirada

$
0
0
HELLO!!!!

HOY ESTAMOS INICIANDO EL ADVIENTO,
la cuenta regresiva hacia la Navidad y tiempo de preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Cristo

Y por supuesto todo lo que implica prepararnos para las fiestas, empezar a adornar nuestro hogar, armar el arbolito, preparar regalos, etc.

Por eso hoy estoy participando del 
 Calendario de Adviento 2017 de Little Kimono



Jen nos invitaba a varias amigas a formar parte de este original calendario en el cual compartiremos una idea para esta Navidad, pero lo que lo hace único a este evento es que cada una elegirá a una entrada nuestra de este mismo año, que nos haya gustado en especial para volver a compartirla y reversionarla a modo navideño

Asi que después de repasar como fue mi año blogueril y mis trabajos,  algo que siempre es lindo en esta época, me decidí por una publicación de enero...

Primero las invito a ver la entrada que escogí de este año en mi blog:

Una muñequita en crochet, que hice después de bastante de no tejer gumis y que aunque haya sido una muñeca bastante básica para mi presentaba detalles que nunca había hecho antes y me daba la oportunidad de mejorar mi técnica con los amigurumis.
 Me encantó porque  sus botitas se tejían por separado del cuerpo y por su peinado de rizos.

Así que dada la invitación de Jen al 
CALENDARIO DE ADVIENTO 2017 quise que mi muñequita se vistiera para la ocasión


Y le preparé un vestuario inspirado en Papá Noel, sus duendes y  muy invernal que es como usualmente representamos a la Navidad




 Su atuendo consiste en:

Un vestido o chaleco
mitones
botas
y unos cubre orejas o earmuffs



Chaleco o vestido navideño:
Se teje en hileras de ida y vuelta


1º: Se hacen 14 cadenas, mas 1 cad. para subir
2º: Hacer (1 aum. 1pb.)x3 , 2 aum. (1pb,1 aum.)x3   .Quedan 22 ptos.
3º:Tejer en el bucle trasero (tomando la hebra de atras de cada punto): 1 aum., 3pb, 2cad.,saltar 3 ptos, 8pb, 2 cad.,saltar 3 ptos., 3pb, 1 aum.. Quedan 22 ptos.
4º: Hacer 1 aum., 20pb, 1 aum.  Quedan 24 ptos.
5º: 1 aum., 7pb, 1 aum., 6pb, 1 aum., 7pb, 1 aum.  Quedan 28 ptos.
6º: 1 aum., 26pb, 1 aum.  Quedan 30 ptos.
7º: Ahora tejemos en medio punto:1 aum., 6mp, 1 aum., 7mp, 1 aum., 6mp, 1 aum., 6mp, 1 aum. Quedan 35ptos.
8º: 17 mp., 1 aum., 17 mp.  Quedan 36 ptos.
9º: seguir el esquema para realizar la puntilla


Para darle el toque navideño a este chaleco a la hilera 12º la tejí en color blanco, y al llegar al final continue con pb todo el borde lateral




 Al llegar al escote hice 2 ptos bajos juntos, 3 mp juntos , 2pbj, 6pb, 2pbj, 3mpj, 2pb. asi se forma el cuellito.
terminar el otro lateral en pto. bajo.




Por último, con blanco retomar la hebras delanteras de la 3º hilera y tejer en pto bajo haciendo 3 aum( 1 aum en cada uno de los 3 ptos que salteamos) formando el volado del canesú y las mangas.
Coser 3 botones y hacer tres ojales con lana





Mitones 

DEDO PULGAR:  1º: 5pb en un anillo mágico                                 
2º: 5pb                                    
3º: 5pb.Cerrar y cortar la hebra

MITÓN: 1º: 6pb en anillo mágico                            
2º: 6 aum. ( 12 ptos.)                   
3º-6º:   12pb                                 
7º: 3pb,colocar el dedo a la mitad
                 y unir con pto enano, 6pb ( 12ptos)  
8º:    12pb                                              
9º:   2 dism., 8pb. ( 10ptos)                   
10º: en blanco , 10pb                                
11º: 10 ptos cangrejos para hacer el borde   

Me encanta como queda el punto cangrejo, para hacer el efecto en relieve del borde!!! 
Si no lo conoces te dejo el enlace para ver como se hace el borde en pto cangrejo-crochet






Botitas


1º: Con colr negro hacer 6 cadenas, y 1 cad para subir.
2º: tejemos 5 pb, 3pb juntos en la 1er cad, y giramos tejiendo 4 pb,        y 1 aum. Cerrar con pto. enano .(14 ptos)
3º: 1 aum.,4pb,  3 aum., 6pb, 1 aum. Cerrar con pto. enano .(20              ptos)
4º: 1 aum., 6pb, 5 aum., 6pb, , 2 aum. Cerrar con pto. enano .                 (28ptos). Asi queda formada la suela.
5º: En esta vuelta tejer en pto. bajo toda la hilera, tomando solo la hebra trasera. (28ptos.)
6º: 28 pb
7º: 9pb, 5 dism., 9pb. (23ptos)
8º: 8pb, 4 dism., 8pb. (20ptos)
9º: 8pb, 2 dism., 8pb. (18ptos)
10º-13º: 18 pb
14º: En color blanco, 18pb.
15º: 18 ptos cangrejo para terminar el borde
  




Cubre orejas o earmuffs



1º: Con color verde hacer 6pb en un anillo magico
2º: 6 aum. cerrar con pto enano . Quedan 12ptos.
3º: cambiar a color blanco y hacer (1 pb, 1 aum.) x6 veces. Quedan 18ptos.
4º: cambiar a color verde y hacer ( 2pb, 1 aum.) x6 veces. quedan 24ptos.

5º: 24pb
6º: en esta vuelta tejemos tomando la hebra trasera: hacer ( 2pb, 1 dism.) x6. Quedan 18 pts.
7º: Hacer ( 1pb, 1dism.) x6 .Cerrar y dejar la hebra. quedan 12ptos.

 Realizar x2, uno para cada oreja y rellenar un poco.

Para la vincha: yo recorte una blanda plástica de una botella, del diámetro de la cabeza de mi muñeca. Redondee las puntas y perforé en cada extremo para poder pasar el ganchillo de crochet.
Comenzar insertando la aguja de crochet en un extremo y realizar 4pb en dicho orificio.
Ahora hacer ptos.bajos envolviendo la banda plástica, todo a lo largo.
Al llegar al otro extremo, pinchar en el orificio y realizar 4pb en el mismo lugar ,cerrar con pto enano.
De esta manera tenemos la vincha forrada.
Coser en cada extremo los círculos rellenos




Y listos todos los accesorios para vestir a nuestra muñeca!!!!







Como aquella vez me divertí mucho jugando con mi muñequita mientras ella se prepara para festejar la Navidad , buscando todos los adornitos que han estado guardados todo el año para decorar estas fiestas, y como ven ya guardaditos en la bolsa snowman
Este es un momento que esperamos y disfrutamos todos no?




Por favor no se pierdan ninguna de las entradas de este Calendario de Adviento 2017
y si quieren compartir en las redes sociales los DIY`s de las compañeras con el hashtag #navidad2017 y #diynavidad

Besitos...



  Por ahí nos vemos!!!

”instagram” ”blogloving” ”facebook” ”googleplus” ”feedspot” ”pinterest” ”twitter”



ADVIENTO INSPIRADA

$
0
0


Haciendo un repaso después de  5  años de blog  y de compartir las fiestas con  amigas blogueras me pareció una linda idea armar mi propio calendario de adviento con muchas de las ideas y proyectos navideños que realicé en todo este tiempo y que me hacen sentir orgullosa.
 Cuantas técnicas y manualidades lindas que he aprendido gracias a mi blog!!!!

Intenté enumerar 24 trabajos  relacionados con las fiestas para que quien no los haya visto alguna vez se de un paseíto , y también para quien busca ideas todavía les sirva de inspiración


  1. Santa se viste para Navidad- Muñeco de tela
  2. Amigurumis snowman y cupcake navideños
  3. Pinguinos tilda-Muñecos en tela
  4. osito navideño- amigurumi
  5. panera o carpeta en crochet
  6. muñecos de nieve con medias-pap
  7. tags o etiquetas para regalos
  8. elfo amigurumi
  9. frascos y latas reciclados
  10. tarjetas de Navidad
  11. adornos en masa de sal
  12. cesta de papel
  13. Pareja tilda -muñecos de tela
  14. bota de jean
  15. galletas de jengibre en tela -tildas
  16. adornos para el árbol en crochet y amigurumis
  17. pinitos en fieltro
  18. snowman tilda
  19. adornos en porcelana fria
  20. decoupage en masa de sal
  21. gatito colgante navideño-en tela
  22. arbol de navidad hecho en tela de jean-estrellas
  23. bota tilda-en tela
  24. casita de fieltro -adorno para colgar

Woww!!! yo mismo me sorprendo al ver tantas cosas!!!

Y bueno, como broche de oro la pongo a mi Muñeca vestida de Navidad del calendandario de Little Kimono, que ha sido todo un éxito y seguimos disfrutando  el seguir visitando a todas las compis mientras avanza la cuenta regresiva...

Espero te vayas super inspirada!!!
besitos


                       Por ahí nos vemos!!!

”instagram” ”blogloving” ”facebook” ”googleplus” ”feedspot” ”pinterest” ”twitter”


    JUGANDO CON LAS PASTAS MOLDEABLES - CONEJITO NAVIDEÑO

    $
    0
    0
    HOLA!!!
    BIENVENIDOS A ESTA NUEVA FIESTA!!!

    Estamos en el mes que es puro festejos, y no nos queremos perder ninguno, que va!!!!

    Hoy me uno al reto cumpleblog de Ysnelda Solano -Hecho a mano



    Si pasan por su blog o su página de face, verán que arte tienen sus manos para modelar unas figuras preciosas y muy delicadas, la porcelana fría es su especialidad y ahora podemos ver que también preparar unas galletitas que son una hermosura, ideales para un candy bar

    Como está de cumpleblog, nos invitaba a realizar algún trabajito en pastas moldeables, (Desde la plastilina hasta el fondant, incluye el tema)

    Cuando empecé mi blog , había terminado un curso de decoración de tortas y allí aprendí bastante de trabajar en porcelana fría y pasta de modelar comestible, algunos de esos trabajos los publiqué en una de mis primeras publicaciones..


    Pero hace bastante tiempo que no hacía este tipo de decoraciones, y fue gracias a Ysnelda que siempre comparte cosas tan lindas que  me dio ganas de volver a modelar , se acuerdan de la muñequita Mabel?

    Como este mes nos lleva con muchos preparativos , esta vez quise probar haciendo miniaturas en porcelana fría para un conejito amigurumi navideño



    Este conejito también quería prepararse para estas fiestas!!!

    Por eso decoró su hogar con una corona en la puerta,






    Y la bota navideña!!!



    Por supuesto, que todo lleno de zanahorias, si le encantan!!!



    Este es mi pequeño paso a paso, los modelados son simples, lo que mas me ayudó fue hacer las marquitas con las herramientas justas. Lo complicado fue realizar todo tan chiquito





    El patrón del conejito es de Naty, y vendría a ser la segunda vez que lo hago( aqui el primero), pero este fue otro mini retoexpress para versionarlo para esta Navidad




    Últimamente se me ha dado por los amigurumis pequeñitos y me gustaría intentar alguno en miniatura! 

    Como Jen este mes nos invita a su reto dulce Navidad, me llevo este conejin a su fiesta de enlaces




    Ha sido un placer acompañar a Ysnelda en su cumpleblog y dejarnos inspirar por sus bellos personajes de fantasía surgidos de esta masa, trabajar la porcelana es muy divertido y fascinante.

    Y seguramente veremos variados trabajos y pastas en este reto
    A disfrutarlos todos!!!
    Besitos...


                           Por ahí nos vemos!!!

    ”instagram” ”blogloving” ”facebook” ”googleplus” ”feedspot” ”pinterest” ”twitter”

    LETRAS EN EL PIZARRÓN - PORTALÁPICES...Reto mensual blogueras

    $
    0
    0
    QUÉ MES MÁS ENTRETENIDO!!!!

    Se nos va el año pero a diciembre le sacaremos mucho provecho, porque ha estado lleno de propuestas divertidas!!!!



     El reto Mensual Blogueras viene de la mano de Las cosas de tia Marta


    Recuerdan que era lo que deseaban ser cuando eran niños y jugaban a ser tal vez príncipes, policías, pintores, doctores, cuantas posibilidades había en los juegos.
    Pero seguramente soñabamos con algo especial

    La pequeña Mariela quería ser de grande...Maestra

    Me encantaba jugar a la escuela con mis amigas, hacer tareas en el pizarrón y darle tareas a mis muñecas, incluso a mis hermanitos. Como me gustaba preparar las clases!!!
    Luego fui creciendo y mi camino no fue ese, pero
    que lindo recordar cuanto lo disfrutaba!!!

    Asi que pensando en esa maestra que imaginaba ser y se la pasaba escribiendo en el pizarrón 
    éste es mi aporte:


    Un porta-lapices decorado con letras en porcelana fría con un cartel o tarjeta en forma de pizarra




    Estos fueron los materiales que utilicé:
    goma eva blanca y negra
    carulina negra
    cartón corrugado rojo
    pintura acrílica negra
    una lata 
    broches de madera
    letras en porcelana fría
    papel de colores, para forrar la lata
    puntilla

    Les cuento que este mes mis hijos tuvieron su fiesta de egresados y yo orgullosa, colaboré preparando la torta




    Formé el cartel de egresados con letras de colores en porcelana fría y gracias a unos cortantes de letras que me compré. El gorro, el diploma y el aplique de la torta eran de goma eva.

    Por eso aproveché los restos de goma eva negra y blanca para recortar unos rectángulos que utilicé en la tarjeta- pizarrón




    Quise escribir en blanco una frase como si estuviera escrito con tiza, solo que no tenía marcador blanco. 
    al final tuve que recortar un rectángulo en cartulina negra para poder  escribirla con un lápiz blanco, y por suerte apenas se nota sobre la goma eva negra.
    Y como toque final un corazoncito en cartón corrugado rojo





    La lata , ya la tenía de hace tiempo pintada de negro y estaba algo arruinada, pero volví a reciclarla en este trabajo. Por dentro la forré con un papel de fondo negro con unas manitas pintadas que me vino justo para este porta-lápices escolar

    Con todas las letritas que me sobraron de la torta decoré tanto la lata como el cartel de goma eva en forma de pizarra, que al ser de colores tan vivos resaltan muchísimo sobre el fondo negro.
    Usé una puntilla para ocultar la unión con el papel





    Me olvidaba de contarles que usé dos broches o pinzas de madera para sostener el pequeño pizarrón sobre la latita organizadora de útiles.

    Y eso es todo!!! Les gustó la idea, creo que sería un regalo ideal para cualquier maestra!!!


    Hermoso el tema que le ha tocado elegir a Marta en este Reto mensual bloguer@s, es la primera vez que participo y estoy encantada!!!
    Disfruten de todas las propuestas  por aquí en su blog.

    Gracias por pasar a ver mi aporte!

    besitos...

                    Por ahí nos vemos!!!

    ”instagram” ”blogloving” ”facebook” ”googleplus” ”feedspot” ”pinterest” ”twitter”

    BENDECIDA NAVIDAD PARA TODOS!!!!!

    $
    0
    0
    BENDECIDA NOCHEBUENA!!!!

    Hoy nos encontraremos todos reunidos con amigos y seres queridos en esta hermosa noche llena de buenos deseos, de paz y amor por todo el mundo.

    Y desde mi casita virtual quiero compartirlo con quienes me acompañan siempre en estas aventuras bloggeriles, a los nuevos amigos y a los que están desde mis comienzos, que gusto me da que estén siempre conmigo.

    Así como estos amiguitos que nacieron de mis manos en este año y hoy también quieren sumarse a este festejo.


    Bueno, aún tengo que presentar a esta linda brujita buena, la llaman Glinda


    Para terminar el año con todo me he animado a hacer esta muñequita amigurumi que es articulada,
     ya que lleva un esqueleto de alambre para permitirle mas movimientos



    Aunque es una brujita, ella lleva colores bien alegres en su hermoso vestido, como lo es su personalidad.
    Y enseguida hizo amistad con todos aquí 
    en mi Casita inspirada
    Muy juntos y emocionados ya están reunidos para celebrar la Navidad 
    y no nos olvidemos que ya estamos cerrando el hermoso Calendario de Adviento de Little Kimono




    Les deseamos a todos felices fiestas y Bendecida Navidad!!!
    Besitos...


     Por ahí nos vemos!!!

    ”instagram” ”blogloving” ”facebook” ”googleplus” ”feedspot” ”pinterest” ”twitter”

    PAPÁ NOEL Y SUS AYUDANTES EN PORCELANA FRÍA

    $
    0
    0
    Qué lindo es cuando uno va de visita a casa de amigos y se encuentra algún detallito hecho por nosotros en su hogar


    Me pasó con estos personajes navideños en porcelana fría
    a los que no pude resistirme y tomarle una foto




    Fueron hechos hace tres años y no tuve la oportunidad de mostrárselos entonces, por eso hoy quise que tuvieran su propia entrada




    Este Papá Noel , su reno y su duendecito ayudante adornaron la torta de cumpleaños de mi ahijadito en su primer cumpleaños 



    Y como él nació muy cerquita de la Navidad, esta torta que pensó su mamá era ideal para celebrarlo.

    Lo lindo y que me alegra tanto, es que al ser estos adornos en porcelana fría han perdurado y compartido cada Navidad con ellos hasta ahora

    Les pasa así a ustedes también???
    Espero les hayan gustado!!! besitos...

     Por ahí nos vemos!!!

    ”instagram” ”blogloving” ”facebook” ”googleplus” ”feedspot” ”pinterest” ”twitter”

    LAS ESTRELLAS SON LAS BOTELLAS!!!! RA#96 BOTELLAS DECORADAS

    $
    0
    0
    Ya estamos terminando el año,  ya pensando en muchos  proyectos, 
    deshaciéndonos de lo viejo para dar lugar a lo nuevo...

    Bueno, no tanto :)


    Siempre le podemos dar una nueva oportunidad a algo y hoy las estrellas son las botellas

    Desde Decosurvintage  es la propuesta : RA#96 Reciclar botellas

    Reservé estas tres botellas transparentes para decorarlas, y usando chalk paint empecé dándole color casi blanco (sal ibiza) con ayuda de una esponjita


    la pintura a la tiza o chalk paint tiene la ventaja de adherirse a todo tipo de superficies , sin necesidad de dar una mano de base ya cubre muy bien , por eso es ideal para pintar sobre vidrio




    Fui girando y cubriendo todo el cuerpo de la botella.
    Como mi idea era crear un conjunto pinté las tres en blanco, pero a dos de ellas quise darle color
     y usando un tono azul horizonte empecé por la parte inferior
    a medida que subía rebajaba el tono con blanco  para llegar a lograr un degradé y terminar en el blanco del cuello de la misma


    Hice lo mismo con otro color, turquesa o celeste bahía
    Esos son mis colores favoritos últimamente !!!

    Como estamos ya celebrando fin de año quise hacer unas estrellitas de crochet para decorarlas aún más



     diagrama 1




    diagrama 2



    Y así quedaron finalmente ...





    tienen un aire de celebración y de verano,
     como nos toca festejar Fin de año en este hemisferio


    Espero les haya gustado y disfruten con cada idea al visitar a todos los participantes del reto de


    ¡¡¡Feliz Año Nuevo a todos!!!!!



      Por ahí nos vemos!!!

    ”instagram” ”blogloving” ”facebook” ”googleplus” ”feedspot” ”pinterest” ”twitter”



    DESPIDIENDO EL 2017.....DESEANDOLES FELIZ AÑO NUEVO

    $
    0
    0
    Y llegamos al final de este año 2017 !!!

    Lo despediremos recordando todo lo que nos ha dejado...
    lindo, feo, bueno o no tanto pero siempre con enseñanza,
    y agradecidos por todo
    Para empezar el 2018 con las hojas en blanco,  muchas ilusiones y  con todas las ganas de emprender proyectos nuevos

    Y si es posible reunidos con nuestra familia y seres queridos
    Cuánto hemos preparado en este último mes para que la celebración sea mágica!!!!

    En casa todos aportamos algún detalle para que estos días sean super especiales


    Este arbolito hecho con una revista lo hizo mi hija, se lo enseño a hacer su abuela


    Yo este año preparé unos budines con nueces y semillas de amapola 
     que decoré con un glaseado, confites crocantes rojos y verdes, y muchas nueces!!!


    Hasta un pan dulce comprado (es que por acá hace tanto calor para usar el horno) luce mejor si lo decoramos un poquito!!!
    La estrella también la hizo mi hija con la pistola de silicona caliente


    Mi mamá llegó con este hermoso cubrebotella de Papá Noel para vestir las bebidas a la hora del brindis
    Y nos preparó a  cada una de las familias invitadas un hermoso tag navideño, hecho con retazos de jean, fieltro, cuerina, cintas y hasta le puso unas figuras en porcelana que yo tenía guardadas para alguna decoración extra



    Y entre todos, casi a ultimo momento,  armamos con los mas pekes este photocall bien navideño 
    que surgió aprovechando todo lo que va quedando de las fiestas pasadas: papeles de regalo, tags, tarjetas, trozos de guirnaldas, florcitas doradas, algún adorno que se cae del arbolito siempre ;)


    Nos hemos divertido un montón a la hora de hacer las fotos de Navidad
    y seguramente esta noche vendrán mas ya que como solemos hacer nos repartimos las fechas y pasamos una fiesta con cada familia


    Cuanta alegría poder estar juntos, vivir la magia de las fiestas con los chicos, brindar por los nuestros, por los reencuentros, los afectos, la salud y prosperidad de un nuevo año
    compartir hermosos momentos


    Y en nuestras casitas bloggeras también!!!!

    Brindemos por muchos mas retos, festejos virtuales, por las amistades por el mundo y
     muchos proyectos y creatividad en este 2018

    Que tengan todos un muy FELIZ AÑO NUEVO!!!!
    FELIZ 2018!!!



     Por ahí nos vemos!!!

    ”instagram” ”blogloving” ”facebook” ”googleplus” ”feedspot” ”pinterest” ”twitter”

    PIECITOS DE BEBE AMIGURUMI

    $
    0
    0
    FELIZ 2018 PARA TODOS!!!

    Ya estamos estrenando almanaque nuevo y seguramente con muchas ganas de empezar alguna de las  nuevas metas.

    En mi caso, aún no, es que me quedé en modo vacaciones,  más bien descanso.


    Tuve un fin de año cargado de emociones con mis pekes que egresaban, las clases apenas terminaron  unos días antes de las fiestas y encima,cómo uno se entusiasma preparando todo para las fiestas!!!

     Diciembre ha sido uno de los meses más productivos de todo el 2017 para mi desde el blog; 
    hacía tiempo que no tomaba tanto ritmo con mis publicaciones, y me alegra volver a estar así de entretenida.
    Pero revisando un poco lo que fue mi año, no todos los meses fueron así y me han quedado tantas cosas por compartir
    que me propuse poder enseñar todo eso primero

    Vamos despacito, pasito a pasito...


    Vieron lo que son estas huellitas?
    Adorables 😍😍😍



    Llevan su trabajito, tejer cada dedito para cada piecito


    Pero vale la pena, en especial si son para regalar a el nuevo miembro de la familia


    Si te gustaría hacerlos encontrarás el patrón aquí. Son ideales para souvenires o llaveritos

     Los hice pensando en decorar un cuadrito de nacimiento con ellos  y tal vez con alguna mini prenda de bebe, como  este  enterito 




    Pronto les contaré el resultado...


    Besitos...


     Por ahí nos vemos!!!

    ”instagram” ”blogloving”  ”googleplus” ”feedspot” ”pinterest” ”twitter”

    CUADRO CON NOMBRE PARA EL BEBE- LETRAS EN TELA Y FIELTRO

    $
    0
    0
    Recibir la noticia de un nuevo miembro en la familia es todo un acontecimiento de mucha alegría
    Enterarse si será niño o niña, es uno de los momentos tan ansiados, dado que ya estabamos pensando en todos los regalitos que le haremos : serán rosas o celestes?

    Y bueno, ya cuando nos cuentan  cual será  su nombre, nos ponemos a pensar en un regalo bien personalizado, como un cuadro para su cuarto con el nombre del bebe



     Así fue que supimos que llegaría Mateo  y 
    tía y abuela no perdimos tiempo y buscamos todo lo necesario para ponernos manos a la obra!!!




    Ya les conté que mi mamá es una abuela  muy inspirada también, por eso entre las dos colaboramos para hacer este regalo.

    A ella le encanta pintar, por eso ella tenía unas figuras de fibrofacil o mdf en forma de autitos que eligió para decorar este cuadro  y pintó combinando los colores celeste y azul

     A mi en cambio me  gusta mas tejer y coser, por eso me decidí por la costura y preparé las letras de su nombre en fieltro, cuadrillé y jean con los mismos colores




    También conseguimos una goma eva autoadhesiva celeste a lunares y un papel a cuadros celeste y blanco
    Y para montarlo todo: un cuadro tipo cajón, que le dimos base acrílica blanca y barniz para proteger.



    Y empezamos a componer este cuadrito!!!

    Con la goma eva a lunares recorté una nubecita y unos triángulos para formar un banderin en una esquina

    Usamos el papel a cuadros para darle fondo al nombre



    Y por debajo colocamos los autitos circulando por una calle hecha con una tira del mismo papel cuadrillé
    Como ven, finalmente no usé en este trabajo las piezas en crochet y las reservé para otra idea que tuve mientras probábamos distintas posibilidades para decorarlo ( prometo que la verán prontito!!!)
    Aunque quise tomar  esta foto junto a mi petite avion  amigurumi





    Por un lado estoy encantada con el  resultado, pero más con mi compañera de equipo
    ambas combinamos nuestras habilidades y logramos un bello regalo para el cuarto de Mateo

    Mi madre es tan fan de las manualidades como yo,ademas que todas nuestras creaciones son para los que queremos. 
    Y como es tan inspirada por sus amores como yo creo que este año se merece algo así como su sección especial para mostrarles las cosas lindas que nos hace
    ya que siempre me gusta tomarle fotos a cada regalo que hace a todos los nietos especialmente.

    Espero les haya gustado!!!
    Seguro también tienen colaboradores por casa, no???


    Por ahí nos vemos!!! besitos...

    ”instagram” ”blogloving” ”facebook” ”googleplus” ”feedspot” ”pinterest” ”twitter”

    COLCHONETA EN JEAN PARA UN 2018 EN FORMA

    $
    0
    0
    Que mejor que empezar el año con  hábitos mas saludables y una buena rutina para estar en forma!!!



    Es hora de sacar las pesitas del armario y ponernos en movimiento
    lo único que me faltaba era una linda colchoneta para empezar mis ejercicios de pilates


    Ahora sí, a buscar un lugar relajado , no puede faltar el agua para estar hidratados y a comenzar!!!


    Gracias al reto mensual bloguer@s , estamos tod@s invitadas por M.Esther a ponernos en forma:


    Hace un tiempo empecé pilates  en un gimnasio, donde aprendí varios ejercicios tanto con aparatos como con accesorios : pesas, banda elástica, pelota o gym ball, etc.
    A mi me atrapó porque uno trabaja a su ritmo, con el control de su propio cuerpo y la rutina era muy variada. Es una mezcla de yoga y gimnasia
    Les dejo un tablero en pinterest con rutinas de pilates por si se animan!

     Como tengo tantas telas y prendas para reutilizar como los jeans,
    busque entre todas ellas las que me sirviera para armar una colchoneta .

    Usé una gabardina a cuadros, 
    varias piernas de pantalones vaqueros
    una especie de relleno de fibras de una manta que es lo suficientemente gordito para que quede acolchado y cómodo a la hora de recostarse sobre ella



    Lo primero que hice fue coser una pierna al lado de otra de varios jeans, hasta alcanzar un largo adecuado para una colchoneta.
    Eso es a gusto, yo le di 1,10m porque mi relleno era de ese largo
    Luego enfrenté los derechos de la tela a cuadros con la parte de jean , las recorté del mismo tamaño: un rectángulo de 1,10 x 0,65 m
    Y así juntas las coloque  encima del relleno ( cortado un poco mas grande) para coserlas por todo el contorno, solo dejando un lado abierto para darlo vuelta


    Como el relleno tipo guata lo dejé mas ancho para facilitar las costura, antes de dar vuelta el trabajo, recorté los bordes sobrantes y las esquinas tambien, en forma diagonal.


     De esta manera al darlo vuelta queda bien prolijo cada borde y esquina


    En el borde abierto realicé una costura doble para cerrar, volcando las telas hacia adentro


    Y por último para que quede la colchoneta bien asentada, realicé varias costuras transversales, paso que cuesta un poco si se tiene una máquina de coser familiar, pero con un poquito de ayuda y unos tironcitos se puede!



     De esta manera el relleno no se corre de lugar y es más fácil plegarla  para guardarla



    Ahora no tengo excusa para empezar a moverme!!!
    Es hora de hacerme mi tiempo y un poco de espacio para hacer un poco de ejercicio en casa. Me queda pendiente comprarme la Gym ball que es una pelota grande y un accesorio esencial utilizado en el método Pilates, ideal para relajarte o para el stretching, así como para los ejercicios de tonificación. 



    aquí todas las  ideas motivadoras de las compañeras, a ver que deporte eligen!!!



    Por ahí nos vemos!!!

    ”instagram” ”blogloving” ”facebook” ”googleplus” ”feedspot” ”pinterest” ”twitter”

    CESTA EN CROCHET - RECICLAR PLASTICO

    $
    0
    0
    HOLA!!!!
    Que tal si empezamos la semana reciclando??


    Es algo que las artesanas tenemos como manera de vivir, todo lo que otros ven comco desechable 
    nosotras las vemos como materia prima para nuestras creaciones

    Por eso Dani vuelve con su

    Yo reciclo 2018

    y aunque la invitación llegó casi con la fecha, acá estoy aprovechando la oportunidad
    para enseñarles esta cesta que tengo ya hace un tiempo pero que es una manera práctica de aprovechar las bolsas plásticas



    La cesta viene bien para lo que sea , frutas, lanas, juguetes, etc.


    Podemos jugar con los colores y hasta podrían animarse a algún diseño tipo  tapestry



    Solo es cuestión de tejer en circulo para crear la base, todo en punto bajo, como cuando empezamos un amigurumi. Y luego tejer sin aumentos hasta obtener la altura


    En mi caso también utilicé un botellón plástico de aceite, del que recorté dos aros plásticos del cuerpo, aprovechando esas formas acanaladas que traen
    Y con esos aros  le di cuerpo a mi cesta.
    Donde los usé??
    Vean en color negro, como tejí dejando el aro  escondido mientras hacía un punto bajo algo estirado .
    Es super sencillo, solo seguir la vuelta anterior con puntos bajos hasta alcanzar el alto que querramos y nuevamente en el borde con otro anillo plástico formé otra hilera en negro.



    A mi que me gusta tanto el crochet, me encantó probar este material tan original
    Les dejo otras ideas de crochet con ovillos hechos 
    reutilizando bolsas plasticas que ya les mostré en otro Yo reciclo ,   también aquí mas cosas que hice




    A Enero le tocó el plástico, que será el próximo mes???
    Visiten a Creaciones MDO y lo sabrán...

    Besitos...

    Por ahí nos vemos!!!

    ”instagram” ”blogloving” ”facebook” ”googleplus” ”feedspot” ”pinterest” ”twitter”


    Viewing all 600 articles
    Browse latest View live